
Al contrario de lo que pueda parecer, no se pretendía crear el juego perfecto, o eso asegura:
"Desearía que hubiese una respuesta clara al porqué de los incontables retrasos, pero no la hay. Nunca llegó a estar los suficientemente depurado, tuvimos muchos inconvenientes en el desarrollo. No estábamos buscando la perfección, como dijo un absurdo artículo de Wired el año pasado".
"Creo que lo que nos condenó fue licenciar engines que luego intentamos modificar radicalmente. Estas cosas pasan y tras muchos retrasos sólo quedaron dos opciones: o continuar o matar el juego. Nunca quise que ocurriese lo segundo. Entre 2007 y 2009 hicimos muchas contrataciones y la mayor parte de lo que habéis visto se creó en ese tiempo".
Penurias aparte, Duke llegará a nuestras consolas como “el contraste al héroe estereotípico, que puede no gustar por su aspecto juvenil pero que al menos no es aburrido, permitiendo a los jugadores escapar de su mundo aunque sólo sea por un momento”.
Duke Nukem Forever llegará a PC, PS3 y Xbox 360 en algún momento de 2011. Sólo entonces “para siempre” tornará en “ahora”.
0 comentarios:
Publicar un comentario