
Y es que Kojima no se queda únicamente en la potencia de la que hace gala NGP. Porque sí, lo que primero nos ha llamado a todos la atención es el ruido y el artificio que prometen millones de polígonos en la palma de una mano. Esto es ya el presente pero ¿Y el futuro?. Kojima como siempre va más allá de lo que todos vemos, y su mente señores, está en las nubes, o mejor dicho, en la nube.
"NGP permite la computación en la nube… Lo que me gustaría que os fijaseis es que estáis jugando en vuestra PS3, y cuando sales, pones el juego en tu NGP, y cuando vuelves a casa, puedes volver a la PS3 en una pantalla más grande… Este sueño se hará realidad en el futuro próximo. Y ahora mismo, estoy trabajando en un proyecto de este sueño. Pido disculpas, no puedo desvelar nada. Pero os enseñaré qué estamos haciendo en el E3".
Alucinante ¿Verdad? Os recuerdo que la computación en nube es saludada por algunos como el futuro de los videojuegos. Se trata de un sistema que permite jugar de forma remota cualquier tipo de juego teniendo en casa únicamente lo que podríamos considerar un receptor.
Si NGP va varios pasos por delante de lo que conocíamos hasta ahora en el campo portátil, Kojima va varios pasos por delante de cualquier expectativa que pudiéramos tener. Es lo que me fascina de este medio, cuando crees que lo has visto todo te sorprende, y cuando aún te estás recuperando, te vuelve a sorprender.
0 comentarios:
Publicar un comentario